268 utenti


Libri.itLUISEEDMONDO VA AL MARELINETTE – LA NUVOLETTALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!JEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di sergio Medina Viveros

Totale: 2253

Proyecto FIC Valparaíso - #Ecobarrios - Ejemplo Villa 4 Álamos

Video de proyecto FIC "Economía Circular para promover ecobarrios en viviendas sociales en la Región de Valparaíso". Núcleo Biotecnología Curauma y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Publicado por: NbcPucv

La historia del feminismo en cuatro minutos

El feminismo no está de moda: es una lucha por los derechos de las mujeres que tiene al menos tres siglos de existencia; aquí su historia. Video colectivo Publicado por: Plumas Atómicas, 19 de diciembre de 2019.

Sofía Acevedo, 'Aún no hemos olvidado'

Un tema de su autoría que conmueve nuestra humanidad. Primer lugar, Festival de la Voz, verdad justicia y memoria. Realización audiovisual: Malasjuntas-BuenasIdeas Publicado por: Eduardo Fuentes

Conversaciones Héctor Llaitul, Gustavo Burgos y Jaime Castillo Petruzzi. Mapuche, Chile

HÉCTOR LLAITUL: "Que se levanten las banderas mapuches, que se levanten los símbolos mapuches en las manifestaciones de los chilenos circunscritas en lo que es el estallido social, en las protestas en contra del modelo, es muy significativo, porque implica insertar un tipo de lucha, un tipo de propuesta política y perspectivarla como posibilidad en el corto, mediano y largo plazo" Este Domingo 9 de Febrero, a raíz de la presentación del libro "CHEM KA RANKDUAM" del compañero Héctor Llaitul, se realizó la siguiente conversación que contó con la presencia del ... continua

Poema sobre la realidad chilena y el despertar desde octubre 19

Guión y edición: Tomas Demonica Voz: Pabla Herman Un corto de Tomas Demonica Un corto de Regalón Publicado por: Daniela Lillo Traverso

Promocional Expresión Fem La Lucha Continua / Amulepe Taiñ Weichan 2020, 5ta Versión

Promocional 5ta versión del Festival Femenino más grande de La 8va Región, que reúne a las mejores Mc`S de La Zona Centro Sur del País. Publicada por: Expresión Fem Concepción #chile #concepción #mujeres #lucha #resistencia #femenino

El tren de la cultura popular - Parte 1

El Tren Popular de la Cultura es un documental que cuenta la historia de una iniciativa del gobierno del Presidente chileno Salvador Allende, que tenía como objetivo acercar la cultura a personas que no tenían acceso a ella.
En Chile, en febrero de 1971, 60 artistas recorrieron en tren más de 1.000 kilómetros al sur de la capital, llevando diferentes disciplinas artísticas a los pueblos que no tenían acceso a formas de representación cultural. Fue así como una caravana de poetas, folcloristas, cantantes, comediantes, actores y actrices y hasta mimos, realizó ... continua

El río sueña / Chile

"El río sueña" es un documental escrito y dirigido por el cineasta Galut Alarcón, con dirección de producción de la actriz y cineasta Chamila Rodríguez, fundadores de Poetastros (SECOS) y corresponde a la primera entrega de la trilogía llamada "Secas - Defensoras de las aguas".
El film tiene por objetivo ir haciendo un seguimiento al sufrimiento de comunidades cercanas a cuencas degradadas por la acción del extractivismo productivo a nivel nacional, junto a condiciones de escasez hídrica derivadas de parámetros climatológicos que afectan a Chile y al mundo ... continua

Lenín paraliza Ecuador y NO es solo por el paquetazo. Señor presidente, le tengo la solución

La crisis en Ecuador, el paquetazo de Moreno que subió un 125% la bencina. Con eso ahora al estado 1300 millones de dólares, pero perdonó a las grandes empresas como 4300 millones de dólares...
El FMI prestó plata, pero puso sus tradicionales condiciones, por eso el paquetazo.
Le echa la culpa a Correa, pero él fue su vicepresidente durante 6 años... por lo que estaba totalmente al corriente de lo que hacía el
presidente, porqué no lo denunció entonces?
Explicación de cómo funciona la Toika y al FMI. Un robo organizado.
Publicado por: TOP DE IMPACTO ... continua

Diez días que conmovieron al Mundo, John Reed, la revolución Rusa

John Reed, no necesita presentación para ningún comunista, ya que se encargó de narrar los primeros días de la Revolución bolchevique en primera línea, plasmándolos en su famosa obra "Diez días que estremecieron al mundo", y que es el guión de esta película de 1967, un documento de un valor histórico indudable, y que debe servir para que las futuras generaciones puedan comprender el alcance de la Revolución Rusa.
La película documental está formada por distintas secuencias de películas relacionadas con la revolución rusa y documentales de la época ... continua